Beneficios en la composición corporal y la salud general La actividad física adaptada a cada paciente oncológico no solo mejora la composición corporal, sino también ayuda a prevenir complicaciones comunes como: • Obesidad: favoreciendo la pérdida de grasa corporal. • Osteoporosis: estimulando la densidad ósea mediante ejercicios de fuerza. • Inflamación crónica: reduciendo marcadores inflamatorios. • Resistencia a la insulina: mejorando la sensibilidad a la insulina. • Sistema inmunológico y hormonal: estimulando una respuesta inmune más eficiente y equilibrando los niveles hormonales. Es crucial evitar excesos de intensidad sin el sustrato energético adecuado, ya que esto puede aumentar la producción de radicales libres, promoviendo el daño celular y contrarrestando los beneficios del ejercicio. Metabolismo en el entorno cancerígeno El metabolismo de las células cancerígenas difiere notablemente del de las células normales, un fenómeno conocido como el efecto Warburg. Este describe cómo las células tumorales, incluso en presencia de oxígeno, favorecen la glucólisis anaeróbica sobre la respiración mitocondrial. Este cambio metabólico tiene dos consecuencias principales: 1. Producción de NAD+: la glucólisis anaeróbica genera grandes cantidades de NAD+, un cofactor esencial para que las células cancerígenas puedan mantener su elevada tasa de proliferación, incluso más allá de sus necesidades de ATP. 2. Generación de Lactato: el lactato producido es liberado al microentorno tumoral, lo que crea un ambiente ácido que suprime el sistema inmunitario. Este lactato favorece a los linfocitos R, que son inhibidores de la respuesta inmunitaria, y perjudica a los linfocitos T, responsables de atacar y eliminar las células cancerígenas. ROL DEL LACTATO EN EL CÁNCER El lactato, tradicionalmente asociado a la fatiga muscular durante el ejercicio, está adquiriendo un papel relevante en el contexto del cáncer debido a su dualidad funcional: mientras que en el microambiente tumoral puede promover “ En la lucha contra el cáncer, el ejercicio de fuerza y resistencia desempeñan un papel crucial en comparación con el entrenamiento HIIT. Mientras que el HIIT puede aumentar la producción de radicales libres si no se planifica nutricional y adecuadamente, el ejercicio de fuerza y resistencia mejora la capacidad oxidativa, reduce el estrés metabólico y promueve adaptaciones beneficiosas para la composición corporal y el sistema inmunológico” 62 farmaventas ESPECIAL CÁNCER
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx