50 farmaventas fv Salud constituye la base de su sintomatología. El SIBO El SIBO o sobrecrecimiento bacteriano se caracteriza por un crecimiento excesivo de bacterias u otros microorganismos en el intestino delgado, pero que son propios del intestino grueso. Cuando las bacterias aumentan en el intestino delgado, donde no deberían estar, van colonizándolo poco a poco y se produce un crecimiento de endotoxinas y compuestos bacterianos que generan una inflamación crónica de la mucosa intestinal. Las causas: • Baja producción de ácido en el estómago. • Alteraciones en la motilidad intestinal. • Alteraciones relacionadas con la toma de alimentos. • Periodos de ayuno. • Alcoholismo. • Toma de antibióticos. Los síntomas: • Plenitud después de las comidas. • Flatulencias. • Dolor abdominal. • Diarrea/estreñimiento. • Grasa en las heces. • Debilidad de las uñas. • Caída de pelo. • Sequedad de la piel. El test del aliento es la mejor prueba de diagnóstico, está basado en la capacidad que tienen las bacterias de metabolizar la lactulosa, o lactitol ingerido en hidrógeno y metano, y su cuantificación posterior en el aliento. El problema de esta prueba es que los resultados dependen mucho de la preparación y correcta realización por parte del paciente por lo que, en muchas ocasiones, no se corresponden con la realidad. Si la prueba saliese positiva, habría que tomar antibiótico. Si solo se toma antibiótico y no se cuida la alimentación, hay más posibilidad de que las bacterias malas no se eliminen. Por lo que corregir la alimentación también es fundamental. En conclusión, podemos decir que, aunque la prueba de aire espirado sea a día de hoy el método estándar para su diagnóstico, se necesita más investigación para encontrar la forma idílica de analizarlo. Los probióticos pueden ser beneficiosos para el tratamiento del Síndrome de Intestino Irritable (IBS) y el Sobrecrecimiento Bacteriano Intestinal (SIBO) al restaurar el equilibrio de la microbiota intestinal y aliviar síntomas como la hinchazón, gases y dolor abdominal. Aunque el probiótico no llegue a colonizar el intestino, es importante saber que solo con su paso por el mismo es capaz de ayudarnos a reducir la inflamación, establecer mejor el equilibrio de las bacterias existentes e incluso mejorar el sistema inmunitario. Sin embargo, es crucial elegir las cepas adecuadas, ya que algunos probióticos pueden empeorar los síntomas del SIBO, por lo que se debe buscar la supervisión de un profesional de la salud para determinar el tratamiento más adecuado para cada caso. Desde el punto de vista nutricional se debe seguir una dieta baja en FODMAP, con el fin de disminuir el alimento de las bacterias presentes en el intestino delgado. “ El cuidado de la mucosa intestinal resulta crucial en el tratamiento del Síndrome del Intestino Irritable”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx