Farmaventas 213

fv Entrevista 38 farmaventas se enfrentan a varias alternativas entre las que elegir. Por otro lado, a la hora de retener el talento, en muchas farmacias no se ofrecen planes formativos, ni de desarrollo ni de carrera, como sí ocurre en la industria u otros sectores. Esto provoca que las personas con talento e inquietud profesional acaben saltando a otros trabajos o entornos laborales que les ofrezcan mayores oportunidades, no necesariamente solo a nivel económico. ¿Cómo afectan las nuevas demandas de conciliación y propósito de las generaciones jóvenes? Las nuevas generaciones valoran especialmente aspectos como la conciliación, el propósito y el bienestar emocional dentro del entorno laboral. Ya no basta con ofrecer un salario competitivo: buscan proyectos que conecten con sus valores, que les permitan desarrollarse profesionalmente sin renunciar a su vida personal, y donde sientan que lo que hacen tiene un impacto real. En la oficina de farmacia, esto implica revisar modelos tradicionales de gestión, adaptar horarios, fomentar la participación del equipo en decisiones y ofrecer un entorno de trabajo más flexible y alineado con sus expectativas. Si queremos atraer y retener talento joven, debemos entender que estas demandas no son una moda, sino una evolución natural del mercado laboral. ¿Qué elementos considera fundamentales para organizar bien un equipo de farmacia? Organizar bien un equipo de farmacia requiere contar con formación y herramientas que permitan definir un organigrama funcional claro, con roles bien establecidos, no solo en base a lo que se tiene, sino también a lo que se quiere construir, y por supuesto comunicarlo de manera continua. Es fundamental repartir y equilibrar las tareas, así como planificar de forma eficiente los turnos y las horas anuales. Además, resulta clave saber delegar o formar a alguien para que pueda asumir esta tarea con solvencia. Otra clave es conocer a cada miembro del equipo y tratarlo de forma diferencial; la motivación de un equipo parte por la motivación de cada persona. Por último, disponer del asesoramiento adecuado es esencial para detectar posibles áreas de mejora en la gestión del equipo y abordarlas de forma ágil y segura. ¿Qué importancia tienen la comunicación interna y los planes de incentivos o formación en la motivación? La comunicación interna es fundamental para generar cohesión, alineación y sentido de pertenencia dentro del equipo. Cuando se comparte información de forma clara, regular y bidireccional, las personas entienden mejor los objetivos, se sienten parte del proyecto y se implican más en su desarrollo. A esto se suman los planes de incentivos y formación, que permiten reconocer el esfuerzo, fomentar el crecimiento profesional y adaptar el desarrollo del equipo a las necesidades reales de la farmacia. Todo ello contribuye de forma directa a mejorar la motivación, el rendimiento y el compromiso. ¿En qué consiste el proyecto de RRHH de MEDIFORMPLUS y qué beneficios aporta al titular? El proyecto de RRHH de MEDIFORMPLUS es una solución integral pensada para ayudar al titular a organizar de forma eficiente su equipo. A través de un diagnóstico personalizado, trabajamos la definición de roles, tareas, turnos, organigrama, protocolos, formación e incentivos. El objetivo es contar con un equipo más autónomo, implicado y profesionalizado, que contribuya a mejorar la rentabilidad, el clima laboral y la experiencia del paciente en la farmacia. Para ello, aparte de trabajar de forma individualizada con cada farmacia desarrollando la organización adecuada para ella, con sus PNTs adaptados y sus planes concretos, definimos una hoja de ruta para acompañar al líder durante un año y que esta gestión se implante y sea el modo de trabajo de la farmacia ¿Qué se trabaja en el módulo de gestión de equipos y liderazgo dentro del curso para futuros líderes de la oficina de farmacia? En el módulo de gestión de equipos y liderazgo del curso en Gerencia Integral de la OF para nuevos líderes trabajamos de forma muy práctica y aplicada cómo organizar, motivar y liderar un equipo en el entorno real de la farmacia. Desde la elaboración del organigrama funcional hasta la definición de tareas, turnos, roles y protocolos. También abordamos herramientas clave como la comunicación interna, los planes de formación e incentivos, y técnicas para mejorar el clima laboral y la implicación del equipo. El objetivo es que los futuros líderes aprendan a gestionar personas, no solo tareas, y puedan construir equipos sólidos, eficientes y alineados con los objetivos de la farmacia.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx