Farmaventas 213

30 farmaventas fv Salud Adhesivos dentales: seguridad y estética invisible Los adhesivos para prótesis ofrecen mucho más que fijación porque garantizan comodidad, seguridad al hablar y comer, y refuerzan la confianza en la sonrisa. Tienen diferentes beneficios: • Prevención de movimientos indeseados. • Sellado perfecto de la dentadura para evitar problemas con restos de comida o saliva. • Mejora de la calidad de vida. • Impacto estético indirecto al permitir sonreír sin miedo. La farmacia debe acompañar la recomendación con educación sobre la higiene de las prótesis y la importancia de un uso adecuado del adhesivo. La farmacia como consultor en belleza dental La farmacia es, hoy más que nunca, un espacio de referencia en el cuidado de la salud y la estética. El paciente acude a ella no solo en busca de tratamiento, sino también de orientación en torno a productos que mejoren su bienestar y su imagen personal. En este contexto, la belleza dental se consolida como un área en la que el farmacéutico ejerce un papel clave como consultor especializado. El consejo farmacéutico se basa en tres pilares fundamentales: 1. Conocimiento científico: el farmacéutico dispone de formación en farmacología, química y salud, lo que le permite evaluar la seguridad, eficacia y evidencia de los productos destinados al cuidado bucodental. Su recomendación no responde a modas pasajeras, sino a criterios objetivos y contrastados. 2. Accesibilidad y cercanía: la farmacia es el punto de salud más próximo y accesible para la mayoría de pacientes. Esta cercanía convierte al farmacéutico en un interlocutor de confianza, capaz de orientar de forma inmediata y personalizada sobre la elección de dentífricos, colutorios o adhesivos, con un lenguaje claro y adaptado a cada perfil. 3. Visión integral del paciente: a diferencia de otros profesionales sanitarios que centran su atención en un área específica, el farmacéutico posee una visión global que le permite relacionar la salud oral con otros factores: hábitos de higiene, nutrición, estilo de vida e incluso tratamientos farmacológicos que puedan afectar a la cavidad bucal. Este rol consultivo refuerza la posición de la farmacia como un punto de referencia estratégico en salud y estética dental, donde se combinan conocimiento científico, capacidad de comunicación y acompañamiento continuo al paciente. El impacto social y digital de la sonrisa La sonrisa ha dejado de ser un gesto puramente personal para convertirse en un elemento con alto impacto social y digital. Hoy, más que nunca, la imagen que proyectamos a través de la sonrisa influye en la percepción de confianza, éxito profesional y bienestar general. “ El farmacéutico no sigue modas: recomienda con base científica y visión integral del paciente”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx