17 farmaventas A ACTUALIDAD ‘Sumando capacidades’: Grupo Social ONCE y Farmaindustria La inclusión de las personas con discapacidad en el ámbito laboral no es solo una cuestión de responsabilidad social, sino también un factor clave de competitividad y crecimiento para la industria farmacéutica. Así se puso de manifiesto en la jornada ‘Sumando capacidades: la inclusión, una oportunidad para la industria farmacéutica’, organizada por el Farmaindustria y el Grupo Social ONCE. El encuentro se enmarca en el reciente convenio firmado por ambas entidades en julio y cuyo objetivo es fomentar la contratación y el empleo de personas con discapacidad en la industria farmacéutica, así como el desarrollo conjunto de actuaciones en el campo de formación, investigación, sensibilización social, integración y cooperación. La jornada, que reunió a más de un centenar de profesionales de la industria farmacéutica y del ámbito social, contó con la participación de la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Sáiz. El encuentro sirvió de presentación del Decálogo para la inclusión de personas con discapacidad en el ámbito laboral en la industria farmacéutica, trabajado por un grupo de trabajo de diversidad e inclusión de Farmaindustria y del que forman parte una treintena de compañías farmacéuticas asociadas a Farmaindustria. Farmaindustria se adhiere al programa Incorpora de la Fundación “La Caixa” Farmaindustria y el programa Incorpora de la Fundación “La Caixa” han firmado un convenio de colaboración para promover la integración sociolaboral en el sector farmacéutico. El objetivo de esta alianza es ayudar a que las personas en situación de vulnerabilidad puedan acceder a un empleo acorde con sus aptitudes y motivaciones. Actualización de la ‘Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria’ La Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos y Farmaindustria presentaron a finales de septiembre en Barcelona, en la sede la Real Academia de Farmacia de Cataluña (RAFC), la ‘Guía de Excelencia para la realización de ensayos clínicos en la Farmacia Hospitalaria. lnnovación, descentralización y medioambiente y sostenibilidad’. Este documento es una revisión en profundidad de la guía primigenia presentada en abril de 2022, que ahora incorpora asuntos de relevancia para la investigación de nuevos medicamentos, como son el impacto que la innovación, la descentralización y el medioambiente y sostenibilidad tienen en los servicios de Farmacia Hospitalaria durante el desarrollo de un ensayo clínico. Cecilia Martínez, presidenta de la SEFH; Fina Lladós Canela, presidenta de Farmaindustria, y Ana Sangrador, vocal nacional en Farmacia Hospitalaria del Consejo General de Colegios de Farmacéuticos. La directora del Área de Inclusión Social de la Fundación “La Caixa”, Núria Danés, y la presidenta de Farmaindustria, Fina Lladós Canela. Foto: Caro Cle.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx