farmaventas 212

Entrevista fv 9 farmaventas Asun Arias, farmacéutica y creadora de Sweet samente por lo que comentaba antes: había vacíos en el mercado, tanto en el ámbito de los suplementos como en el de los productos dermofarmacéuticos. En muchas ocasiones, para abordar un solo problema, se necesitaban tres, cuatro o incluso cinco productos. Con Sweet, esto se ha resuelto. Como consecuencia, el consumidor final está feliz, porque encuentra soluciones eficaces para problemas muy frecuentes como el estrés, la ansiedad, el insomnio, la acidez, el estreñimiento o la falta de energía, entre otros. Además, Sweet ofrece suplementos verdaderamente eficaces, con un respaldo científico indiscutible. Todos los activos e ingredientes han sido seleccionados con el máximo rigor. ¿Cuáles son los productos más demandados? El primero más demandado es ANX, porque tiene una fórmula verdaderamente única. Combina, en dosis impecables e imbatibles, cuatro adaptógenos —entre ellos, mis favoritos: la rhodiola y la teanina, un aminoácido exclusivo del té verde—, junto con triptófano, magnesio y vitaminas del grupo B, esenciales para la síntesis de serotonina. No solo actúan como ansiolíticos “like”, sino también como antidepresivos “like”, al potenciar la producción de serotonina. Uno de los puntos clave de ANX es su alta concentración de azafrán, titulado en safranal, que contribuye a aumentar no solo la serotonina, sino también la dopamina (clave para el arranque por las mañanas) y la melatonina (para un sueño profundamente reparador). El segundo más demandado es ANHE, nuestro antimicrobiano herbáceo. Es un suplemento imprescindible en el botiquín, con un amplio espectro de acción: antibacteriano, antivírico, antifúngico y antiparasitario. Se puede utilizar tanto para prevenir como para tratar cistitis, infecciones genitales de cualquier tipo, infecciones respiratorias, etc. Sweet destaca por sus fórmulas premium. Háblenos de sus ingredientes patentados (Omegatex, Omegia y Quali-D3). A la hora de formular un suplemento, lo primero que debe considerarse es para quién es y para qué es. Como ya he comentado, mis suplementos parten de un estudio exhaustivo del mercado. Había excelentes suplementos con EPA, otros muy buenos con aceite de espino amarillo, y también buenas formulaciones con vitamina D3. Pero no existía una combinación de los tres, y esa fue mi primera decisión: unirlos en una sola fórmula, no solo con el objetivo de reducir el riesgo cardiovascular, sino también de combatir la inflamación de bajo grado y regenerar piel y mucosas, con un enfoque muy claro hacia la mujer en el climaterio. La segunda decisión clave fue la dosificación: ¿apostamos por dosis nutricionales o terapéuticas? Yo opté por lo segundo, por dosis altas y eficaces: 1 g de omega-3, 1 g de espino amarillo, 2.000 UI de vitamina D3, además de vitaminas A y E. Y la tercera cuestión fue: ¿elijo ingredientes con patentes que garanticen la biodisponibilidad y tengan estudios clínicos que respalden su eficacia, o me limito a activos bien formulados con una extracción correcta? Fiel a mi filosofía, decidí formular lo que yo llamo “el Rolls Royce” de los suplementos. Los resultados han sido no solo innegables, sino espectaculares, incluso más allá de lo esperado. Hemos visto cómo, en tan solo un mes, desaparecen placas de psoriasis o cómo pacientes dejan de necesitar lágrimas artificiales para el ojo seco. ¿Piensan ampliar la gama? Sweet by Asun Arias no va a convertirse en una línea con 50 o 100 suplementos. Eso sería inviable para la oficina de farmacia en términos económicos, como en lo que respecta a la recomendación al paciente. Sin embargo, eso no significa que no vaya a haber nuevos lanzamientos. Todos ellos tendrán un lugar definido dentro de los protocolos de Asun Arias, que llevo desarrollando y perfeccionando desde hace más de 30 años en el mercado. Ya en 2025 lanzaremos un proyecto que marcará un antes y un después en los cuidados tópicos genitourinarios. Se trata de una lí- “Sweet no es una línea de suplementos con dosis nutricionales, sino con dosis terapéuticas, basada además en la sinergia de activos”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx