70 farmaventas fv Oficina de farmacia con rigor. Cuando el consejo está integrado como servicio específico, todo el equipo sabe cómo, cuándo y qué recomendar… Y lo más importante: porqué recomendar un producto específico en cada situación. ”Eso lo nota el paciente y confía más en su farmacia”, afirma Cristina Lucas, experta en implantación de servicios farmacéuticos. Los tres pilares del éxito La implementación exitosa de un servicio de consejo en probióticos requiere tres elementos imprescindibles: 1. Formación basada en evidencia y práctica: no basta con un curso aislado. La formación debe incluir escenarios reales, casos clínicos y actualización constante sobre nuevas cepas y evidencias. 2. Protocolos de actuación sencillos pero claros: un plan de actuación en el mostrador que permita al equipo identificar rápidamente el caso clínico y la recomendación apropiada, desde consultas sobre digestión hasta migrañas y estado de ánimo. 3. Sistema de seguimiento y feedback: acompañamiento y supervisión del progreso de todo el personal de la farmacia, creando espacios recurrentes donde el equipo participe, aprenda de los casos atendidos y mejore constantemente su conocimiento y el servicio. Sin estos pilares, advierte Cristina Lucas, “es fácil volver a la rutina antigua” y que la inversión en formación se diluya sin generar el impacto esperado. El triple impacto en la farmacia Un servicio bien implantado genera un impacto triple que transforma la farmacia: • Para los pacientes: reciben consejo profesional basado en evidencia, obtienen resultados tangibles y desarrollan confianza hacia la farmacia como referente sanitario. • Para el equipo: se sienten motivados y orgullosos porque perciben que marcan la diferencia real en la salud de las personas, lo que mejora su satisfacción laboral y compromiso. • Para la farmacia: la farmacia refuerza su prestigio y profesionalidad como agente de salud y asegura un incremento sostenido en sus resultados económicos. Los pacientes vuelven y recomiendan, creando un círculo virtuoso de crecimiento. De ventaja competitiva a requisito básico La pregunta no es si implementar un servicio especializado en probióticos será útil, sino cuándo se convertirá en requisito mínimo para mantener la relevancia en la comunidad. Con la evolución de la evidencia científica que nos revela la influencia de la microbiota en situaciones que hace unos años ni siquiera hubiéramos sospechado, el consejo experto en probióticos está dejando de ser una ventaja temporal para convertirse en una expectativa básica del paciente, con más de 78 indicaciones con evidencia en situacioEl personal de la farmacia debe acompañar al paciente. “ Un servicio estructurado marca la diferencia entre recomendar por intuición o por lo que nos ha explicado el delegado y hacerlo con rigor”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx