Salud fv 51 farmaventas cuando sea necesario y participar en campañas de vacunación3-5. • Informar sobre complementos naturales con respaldo científico: explicar claramente la evidencia sobre echinacea purpurea, su eficacia y seguridad, recomendando productos de calidad con registro sanitario7-12. • Fomentar hábitos saludables: incentivar la actividad física regular y una buena higiene del sueño para mejorar el estado de ánimo y la resistencia frente a enfermedades6. • Inicio de síntomas: recomendar echinacea y autocuidados (hidratación, reposo). • Detectar signos de alarma: advertir sobre síntomas que requieren atención médica urgente, como fiebre alta persistente, dificultad respiratoria o empeoramiento después de varios días. • Ofrecer seguimiento: invitar al paciente a regresar para reevaluar su estado y reforzar el consejo si es necesario. Conclusión La farmacia comunitaria desempeña un papel crucial durante el cambio estacional como punto de referencia accesible para la prevención y el manejo integral de las afecciones respiratorias comunes. En este contexto, el consejo farmacéutico adquiere especial relevancia al adaptarse tanto a la evidencia científica como a las necesidades individuales de cada paciente. Entre las estrategias complementarias que pueden recomendarse desde la farmacia, destaca el uso de echinacea purpurea, una planta con respaldo científico por su potencial para reducir la frecuencia, duración y severidad de las infecciones respiratorias. Al incorporar opciones basadas en evidencia como la equinácea dentro del consejo farmacéutico personalizado, se promueve un enfoque más integral de la salud, se optimizan los resultados terapéuticos y se fortalece la confianza del paciente en la atención farmacéutica de proximidad. La formación, la comunicación clara y la confianza en soluciones naturales de calidad son las claves para que el farmacéutico siga siendo un referente imprescindible en el cuidado de la salud durante los cambios de estación. REFERENCIAS - 1. Heikkinen T, Järvinen A. The common cold. Lancet. 2003;361(9351):51–59. - 2.Hemilä H. Chalker E. Vitamin C for preventing and treating the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2013 Jan 3 1; 2013(1): CD000980. doi: 10.1002/14651858.CD000980.pub4. - 3. Jefferson T, Del Mar CB, Dooley L, Ferroni E, Al-Ansary LA, Bawazeer GA, et al. Physical interventions to interrupt or reduce the spread of respiratory viruses. Cochrane Database Syst Rev. 2020;(11):CD006207. - 4. Ministerio de Sanidad. Medidas de prevención y control de infecciones respiratorias. Madrid: MSSSI; 2023. - 5. Ministerio de Sanidad. Campaña de vacunación gripe y COVID-19. Madrid: MSSSI; 2024. - 6. Mota J, Santos R, Silva P, Aires L, Martins C, Vale S. Effects of regular physical activity on mood and sleep during seasonal changes. Chronobiol Int. 2016;33(6):701–709. - 7. Jawad M, Schoop R, Suter A, Klein P, Eccles R. Safety and efficacy profile of Echinacea purpurea to prevent common cold episodes: a randomized, double-blind, placebo-controlled trial. Evid Based Complement Alternat Med. 2012;2012:841315. - 8. Schapowal A, Klein P, Johnston SL. Echinacea reduces the risk of recurrent respiratory tract infections and complications: a meta-analysis of randomized controlled trials. Adv Ther. 2015;32(3):187–200. - 9. Ogal M, Johnston SL, Klein P, Schoop R. Echinacea purpurea in the prevention of recurrent respiratory tract infections in children: a randomized, controlled clinical trial. J Evid Based Complementary Altern Med. 2015;20(4):272–277. - 10. Gancitano G, Lombardo M, Feraco A, Bianco A, Caprio G, D’Arena G, et al. Echinacea in respiratory tract infections: an umbrella review of systematic reviews and meta-analyses. Nutrients. 2024;16(10):1433. - 11. Karsch-Völk M, Barrett B, Linde K. Echinacea for preventing and treating the common cold. Cochrane Database Syst Rev. 2014;(2):CD000530. - 12. Signer J, Dubey S, Dutronc Y, Schoop R, Suter A, Hudson JB. In vitro and in vivo anti-viral activity of Echinacea purpurea against coronaviruses. Virol J. 2020;17:136. Consejo farmacéutico frente al cambio estacional ocasional: del mostrador a la evidencia “ La farmacia comunitaria desempeña un papel crucial durante el cambio estacional como punto de referencia accesible para la prevención y el manejo integral de las afecciones respiratorias comunes”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx