farmaventas 212

Salud fv 49 farmaventas y cambios en los hábitos sociales que facilitan la transmisión viral1. Por ello, es fundamental que desde la farmacia comunitaria se refuerce la promoción de medidas preventivas efectivas. Estas incluyen: • Higiene frecuente de manos, ventilación y uso correcto de mascarillas3,4. • Campañas de vacunación anual contra la gripe y Covid-19: la vacunación es una medida clave para prevenir infecciones respiratorias y sus complicaciones, especialmente en poblaciones de riesgo (mayores, crónicos, embarazadas, personal sanitario)5. • Fomentar hábitos saludables: establecer rutinas regulares de sueño, practicar regularmente ejercicio y exponerse a la luz diurna ayuda a mejorar la sensación de debilidad, fatiga y falta de energía. • Fitoterapia científicamente aprobada por estudios clínicos: entre los productos naturales más solicitados en farmacia para la prevención y tratamiento del resfriado común destaca la echinacea purpurea. Numerosos ensayos clínicos y revisiones sistemáticas respaldan su eficacia para reducir la frecuencia, duración y complicaciones de las infecciones respiratorias recurrentes7,11. Echinacea: qué dice la ciencia En los últimos 20 años, la echinacea ha pasado de ser una planta “tradicional” a una de las más investigadas en prevención de resfriados. La evidencia clínica es variada, pero hay varios mensajes claros que el farmacéutico puede transmitir: • Menos resfriados en adultos: un gran ensayo con 755 personas que tomaron extracto estandarizado durante 4 meses mostró un 26% menos de episodios de resfriado y menor necesidad de analgésicos frente a placebo7. • Menos recurrencias y complicaciones: un metaanálisis de seis estudios concluyó que la echinacea ayuda a reducir los resfriados repetidos y sus complicaciones, sobre todo en personas con mayor susceptibilidad8. • Beneficio en niños: en escolares, un ensayo clínico demostró que además de reducir infecciones, se usaron un 64% menos de antibióticos en el grupo tratado9. • Foto global de la evidencia: una revisión de 30 estudios publicada en 2024 confirmó que la echinacea puede disminuir la incidencia de IRAs y el consumo de antibióticos, aunque con diferencias según extracto y dosis10. Además, el estudio ERA-PRIMA aporta conclusiones de gran interés para la práctica farmacéutica7–11. • La prevención de las infecciones del tracto respiratorio (ITR) es una oportunidad única de reducir el uso excesivo y el mal uso de los antibióticos. • Echinacea purpurea ha demostrado actividad frente a un amplio espectro de virus respiratorios. • Inactiva cepas altamente patogénicas del virus de la gripe, incluidas las resistentes a antiConsejo farmacéutico frente al cambio estacional ocasional: del mostrador a la evidencia “ Echinacea purpurea ha demostrado actividad frente a un amplio espectro de virus respiratorios” Durante otoño e invierno, aumenta la incidencia de resfriados y otras infecciones respiratorias.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx