28 farmaventas A ACTUALIDAD PromoFarma impulsa la dermocosmética basada en datos: TikTok como canal validado por expertos El impacto en el sector beauty de la red social es indiscutible. Según datos de TikTok For Business, más del 80 % de los usuarios que siguen contenidos de belleza en esta plataforma afirman haber aprendido sobre productos cosméticos y uno de cada cuatro reconoce haber realizado alguna compra tras ver un vídeo. Pero esta exposición masiva no está exenta de riesgos. Investigaciones publicadas en la revista Pediatrics alertan sobre la creciente adopción de rutinas cosméticas complejas entre adolescentes, muchas veces sin la orientación adecuada, con hasta 11 ingredientes potencialmente irritantes. Ante este escenario, PromoFarma by DocMorris, parafarmacia online, está apostando por una estrategia que combina tres pilares: análisis de datos, educación sanitaria y personalización inteligente. Dermocosmética con visión digital PromoFarma ha reforzado el uso de herramientas de escucha activa y análisis de tendencias emergentes en TikTok, lo que permite a su equipo detectar con rapidez qué ingredientes, formatos o marcas están captando la atención del público y adaptar su catálogo de dermocosmética con agilidad y precisión. Además, la compañía ha lanzado una línea de contenidos educativos en colaboración con farmacéuticos y expertos en cuidado de la piel. A través de vídeos explicativos y comparativas técnicas, el objetivo es empoderar al usuario con información rigurosa que le permita tomar decisiones de compra más seguras e informadas. Expertos urgen a reforzar la colaboración entre sanidad y educación para una atención integral desde la infancia Profesionales y responsables públicos se dieron cita en la Real Academia Nacional de Medicina para abordar el aumento del malestar psíquico en menores y jóvenes. El Observatorio de Salud organizó en junio la jornada ‘Hablemos de Salud Mental: desde la infancia a la edad adulta’, con el apoyo de Takeda. La cita reunió a diferentes expertos en torno a una idea compartida: no se puede hablar de bienestar emocional sin implicar a la comunidad educativa desde el principio. Entre otros profesionales, intervinieron, el Dr. Celso Arango, jefe de Psiquiatría del Niño y Adolescente del Hospital Gregorio Marañón; el Dr. Javier Quintero, jefe del servicio de Psiquiatría del Hospital Infanta Leonor, y la Dra. Marina Díaz Marsá, del Hospital Clínico San Carlos y presidenta de la Sociedad Española de Psiquiatría y Salud Mental. La segunda parte del encuentro dio voz a las administraciones públicas autonómicas. La jornada culminó con las asociaciones de pacientes.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx