26 farmaventas A ACTUALIDAD Se consolidan los tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1 y cae el consumo de los genéricos El Observatorio del Medicamento de mayo resalta del informe de Infonis “la buena salud del mercado farmacéutico español, que continúa creciendo tanto en valor como, aunque más modestamente, en volumen. Destaca el sólido comportamiento de los medicamentos éticos, impulsados en gran parte por tratamientos innovadores como los antidiabéticos GLP-1, mientras que el segmento de Consumer Health sigue mostrando dinamismo, especialmente en categorías estacionales como los protectores solares”. Hay señales de moderación, como el retroceso de los genéricos en el mes y las caídas en algunas clases terapéuticas tradicionales. Medicamentos éticos o de prescripción Se registraron unas ventas de 1.679,8 millones de euros, un crecimiento interanual del 7,1%, mientras que el volumen fue de 121,6 millones de unidades (+0,1%). Novo Nordisk Pharma se mantuvo como líder en valor. En el acumulado de los últimos doce meses, el mercado de medicamentos éticos alcanzó 18.669 millones de euros (+5,6%), con 1.393,5 millones de unidades (+0,8%). Consumer Health En este segmento, mayo supuso un incremento del 5,9% en valor, alcanzando los 719,7 millones de euros, y del 1,2% en volumen, con 52,9 millones de unidades. Cinfa lideró tanto en valor como en volumen, con un crecimiento superior al del mercado, mientras que Isdin logró destacar con el mejor resultado relativo (+13,1%). En el acumulado anual, Consumer Health alcanzó una facturación de 8.093,9 millones de euros (+5,5%) y un volumen de 620 millones de unidades (+0,1%). MSD apoya la formación ‘One Health’ frente a la amenaza de las resistencias antimicrobianas Con el objetivo de abordar las resistencias antimicrobianas (RAM) desde la perspectiva de “Una Sola Salud” (One Health), la Universidad Complutense de Madrid (UCM) organizó del 2 al 4 de julio el curso de verano ‘One Health y la resistencia a los antibióticos’, una iniciativa que reunió en San Lorenzo de El Escorial (Madrid) a expertos de diferentes disciplinas. El curso, organizado por la UCM y la Fundación Complutense, además de por la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios, en el marco del PRAN (Plan Nacional frente a la Resistencia a los Antibióticos), contó con el patrocinio de la compañía biomédica MSD. Una mirada plural A lo largo de tres días, el curso ofreció una mirada plural a esta situación, poniendo el foco en identificar los retos a los que se enfrenta la industria biofarmacéutica y en la necesidad de promover la investigación con el fin de avanzar en la prevención y búsqueda de nuevos antibióticos, todo ello bajo el enfoque “One Health”.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx