FS211 - Farmaventas

56 farmaventas fv Mujer • Microneedling, láser fraccionado o radiofrecuencia. Hidratación: más allá del agua Hidratación sistémica Durante el embarazo, el volumen plasmático se incrementa en un 30-50%, lo cual conlleva una mayor demanda tanto de agua como de electrolitos. La recomendación general de ingesta hídrica para la mujer gestante se sitúa entre 2.3 y 3 litros diarios, considerando todas las fuentes (agua, alimentos e infusiones). No obstante, esta cifra debe ajustarse según el clima, la actividad física y por supuesto, la presencia de vómitos o sudoración excesiva. Hidratarse desde dentro impacta en numerosos procesos siológicos: prevención de infecciones urinarias, reducción de edemas, mejora del tránsito intestinal y, en las últimas semanas, favorece el volumen del líquido amniótico. En el posparto, y especialmente durante la lactancia, la necesidad hídrica puede aumentar hasta 3,8 litros diarios, dada la elevada pérdida por la producción láctea (aproximadamente 700 ml/día). Hidratación cutánea La piel de la embarazada está sometida a una intensa distensión, especialmente en zonas como abdomen, mamas, caderas y muslos. Esta distensión altera la función barrera del estrato córneo y predispone a fenómenos in amatorios y micro suras. Es por ello que el objetivo de la hidratación cutánea es triple: 1. Mantener la elasticidad de la piel. 2. Prevenir la aparición de estrías. 3. Aliviar pruritos siológicos relacionados con la sequedad y la rápida distensión. Sabemos que, desde la farmacia, la demanda y recomendación de productos dermatológicos para la mujer gestante es altísima. ¡Y satisfacer esta demanda es todo un reto! Es por eso que la mayoría de estos dermocosméticos cuentan con diferentes activos: emolientes (aceites vegetales como el de almendras dulces, rosa mosqueta o jojoba), humectantes (glicerina, urea en bajas concentraciones), oclusivos (lanolina, manteca de karité) y, en algunos casos, ingredientes bioactivos como el ácido hialurónico o péptidos. Por cierto, un detalle importante y que, a lo mejor, no sabías: durante el embarazo, la piel suele volverse más reactiva. Es por eso aconsejable evitar cosméticos con perfumes, alcoholes secantes o aceites esenciales potencialmente sensibilizantes. ¡Que no se te olvide! Lactancia: siología, grietas y apoyo emocional La lactancia materna es un proceso siológico complejo y dinámico que, más allá de su función meramente nutricional, establece un vínculo emocional único entre madre e hijo. Desde el punto de vista sanitario, constituye además, una de las intervenciones más e caces en salud pública: reduce la morbimortalidad “ La hidratación debe ser doble: interna, con un buen aporte hídrico diario, y externa, con cosméticos que refuercen la barrera cutánea y eviten la pérdida de agua”

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx