Mujer fv 55 farmaventas Estrías: entre la prevención y la realidad biológica Fisiopatología de las estrías Las estrías gravídicas (striae gravidarum) son un tipo de lesión cutánea que aparece durante el embarazo como resultado de la distensión rápida de la piel y de cambios hormonales (aumento de cortisol, relaxina y estrógenos), que alteran la arquitectura del colágeno y las bras de elastina. Afectan entre el 50% y el 90% de las gestantes, teniendo un predominio muy acusado en el tercer trimestre. Al nal, se trata de una forma especí ca de estría atró ca (striae distensae) asociada al periodo gestacional. En su fase inicial (striae rubrae), son eritematosas (rojizas) y algo edematosas, debido a la vasodilatación e in- amación local. Pero ¡cuidado! Con el tiempo y, sobre todo, sin los cuidados apropiados, suelen evolucionar a las tan temidas estrías blancas (striae albae), las cuales son casi imposibles de eliminar. Factores predisponentes • Historia familiar de estrías. • Edad materna temprana. • IMC elevado. • Ganancia de peso rápida y superior a 15 kg. • Embarazos múltiples. Prevención: ¿mito o realidad? Numerosos estudios han evaluado la e cacia de productos antiestrías en la prevención primaria, con resultados algo dispares. Una revisión sistemática de Cochrane Pregnancy and Childbirth Group concluyó que no hay una evidencia clara para recomendar un producto especí co, pero sí sugiere que la aplicación diaria de cosméticos tópicos así como el masaje regular de la zona, puede contar con efectos bene ciosos a nivel super cial de la piel. Aun así, en la práctica clínica, muchos cosméticos comerciales presentan resultados subjetivos satisfactorios. Entre los ingredientes con mayor evidencia terapéutica se encuentran: • Centella asiática: estimula la síntesis de colágeno. • Aceite de rosa mosqueta: rico en ácidos grasos esenciales. • Tretinoína tópica: efectiva en estrías recientes, pero contraindicada en embarazo. • Silicio orgánico y vitamina E: antioxidantes y regeneradores. Tratamiento postparto Una vez que aparecen, las estrías son difíciles de eliminar por completo. En el postparto, dependiendo del fototipo y del momento vital de la madre, pueden utilizarse diversos tratamientos médicos como: • Retinoides tópicos (aunque no durante la lactancia). • Alfa Hidroxiácidos (glicólico, láctico). Cuidados de la mujer embarazada y post-embarazo: estrías, hidratación y lactancia “ Desde la farmacia comunitaria, ofrecer una atención cercana y profesional en temas como la prevención de estrías, la hidratación y la lactancia es fundamental para madres y bebés” Una vez que aparecen, las estrías son difíciles de eliminar por completo.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx