FS211 - Farmaventas

GAGs; acción antiin amatoria y antioxidante. Es por ello, que se utilizan en formulaciones antiedad, de cicatrización de heridas y para estimulación del crecimiento capilar. PÉPTIDOS ANTIMICROBIANOS: contribuyen a mantener el equilibrio del microbioma y a proteger la piel frente a microorganismos patógenos, es por eso por lo que pueden utilizarse también como sistemas conservantes. Aplicación clínica: acné, sobre todo, y dermatitis. Ejemplos: • LL-37. • Defensinas sintéticas. • Oligopeptide-10. PÉPTIDOS DESPIGMENTANTES: son sustancias que inhiben la actividad de la tirosinasa, regulan la transferencia de melanina o modulan la expresión de genes relacionados con la melanogénesis. Aplicación clínica: melasma, discromías, fotoenvejecimiento. Ejemplos: • Oligopeptide-68: inhibe el MITF, que regula la producción de melanina en los melanocitos. • Nonapeptide-1 (Melanostatine®): es un péptido biomimético que inhibe la síntesis de melanina y previene su hiperproducción para mejorar el aspecto de manchas en la piel. Formulación y estabilidad: claves farmacéuticas Una vez vista la clasi cación de los distintos tipos de péptidos que podemos encontrar en formulaciones de productos cosméticos, hemos de hablar de la e cacia de los mismos en las formulaciones ya que, como hemos mencionado al principio, nuestro papel como farmacéuticos recae en recomendar cosmética e caz. La e cacia de los péptidos depende no solo de su estructura, sino también de la forma en que estén formulados, para ello hemos de tener en cuenta: • Concentración activa Es importante que los péptidos utilizados se encuentren a las dosis efectivas para poder atribuirles los efectos reportados por el fabricante. • Estabilidad química Los péptidos son sustancias susceptibles a reacciones de hidrólisis y oxidación. Por ello, requieren formulaciones estabilizadas y en- “ El farmacéutico está en una posición privilegiada para interpretar, recomendar y seguir el uso racional de estos innovadores ingredientes, aportando valor añadido al consejo dermocosmético basado en la ciencia y la e cacia” La incorporación de péptidos en productos cosméticos presenta varios retos técnicos y cientí cos. 46 farmaventas ESPECIAL PÉPTIDOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx