FS211 - Farmaventas

20 aminoácidos; polipéptidos cuando esta cadena está formada por entre 20 y 50 aminoácidos y proteínas cuando la cadena la forman más de 100 aminoácidos. Clasi cación de los péptidos Podemos clasi car a los péptidos según su origen o según el tipo de función que vayan a desempeñar. Si hablamos de su origen, los péptidos pueden ser: a. De origen natural: se obtienen de materias primas vegetales. b. De origen sintético c. Péptidos modi cados: son péptidos de origen sintético a los que se le añaden otras moléculas que no son aminoácidos para mejorar su estabilidad o penetración cutánea. En cosmética, se usan mayoritariamente péptidos de origen sintético de pequeño tamaño molecular (entre 500 y 3000 Da), lo que les permite atravesar con mayor facilidad la barrera epidérmica, sobre todo si van formulados en sistemas transportadores como nanovesículas, liposomas o vehículos lipídicos. Si bien los péptidos de origen sintético han sido los más utilizados, cada vez hay más alternativas de origen natural obtenidas por biotecnología, que minimizan el impacto en el medio ambiente, respondiendo al interés del consumidor nal por disminuirlo. Ahora bien, si clasi camos a los péptidos en función de su mecanismo de acción podemos distinguir: PÉPTIDOS SEÑAL: estos péptidos actúan como mensajeros que estimulan funciones celulares especí cas, principalmente relacionadas con la síntesis de colágeno, elastina y otras proteínas estructurales de la dermis. En concreto, aumentan la síntesis de colágeno, elastina, - bronectina, PTGs y GAGs y mejoran la cicatrización y reparación de tejidos. Aplicación clínica: antienvejecimiento, acidez, pérdida de elasticidad. Ejemplos: • Palmitoyl pentapeptide-4 (Matrixyl®): estimula la producción de colágeno tipo I y III, bronectina y ácido hialurónico. • Hexapeptide-10 (Serilesine®): con efecto redensi cante y reestructurante. PÉPTIDOS INHIBIDORES DE NEUROTRANSMISORES: son sustancias que actúan inhibiendo la liberación de neurotransmisores, bloqueando la liberación de acetilcolina en la unión neuromuscular, reduciendo así la contracción de los músculos subyacentes. Se les denomina “péptidos botoxlike”. Aplicación clínica: líneas de expresión, arrugas dinámicas. Ejemplos: • Acetyl hexapeptide-8 (Argireline®) • Pentapeptide-18 (Leuphasyl®). • Acetyl hexapeptide-30 (Inyline®) • Argirelox®: una combinación de un pentapéptido y hexapéptido. PÉPTIDOS TRANSPORTADORES: son sustancias que tienen la función de facilitar la penetración dérmica de iones metálicos esenciales como el cobre o el zinc, que son fundamentales en múltiples reacciones enzimáticas y de la regeneración cutánea. Actúan aumentando la síntesis de colágeno de tipo I, elastina, PTGs y GAGs. Aplicación clínica: propiedades antioxidantes y antiin amatorias con e cacia combatiendo arrugas y acidez cutánea. Ejemplos: • X50 Antiaging CC Powder®: heptapéptido de cobre encapsulado que fomenta la síntesis de colágeno disminuyendo arrugas y mejorando la elasticidad de la piel. • SpecPed® GHK-Cu: un tripéptido de cobre con diferentes funciones, entre ellas: estimula la síntesis de colágeno, elastina, PTGs y 45 farmaventas ESPECIAL PÉPTIDOS

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx