Los péptidos tienen la capacidad de actuar como mensajeros biológicos, modulando funciones clave como la síntesis de colágeno, la reparación de tejidos, la inhibición de neurotransmisores o la regulación de la melanogenesis, es por esto por lo que se han convertido en ingredientes clave en formulaciones antiedad, regenerativas o despigmentantes. En este artículo revisaremos los principales tipos de péptidos cosméticos, sus mecanismos de acción, aplicaciones clínicas, desafíos de formulación y el papel estratégico del farmacéutico en su recomendación ante la demanda creciente de una cosmética e caz y personalizada. ¿Qué son los péptidos? Los péptidos son sustancias que resultan de la unión de cadenas cortas de aminoácidos (generalmente entre 2 y 50) mediante enlaces peptídicos que, al ser aplicados tópicamente, pueden atravesar la barrera cutánea y actuar como mensajeros biológicos. Su tamaño molecular reducido facilita la penetración epidérmica, lo que los convierte en moléculas ideales para la formulación cosmética avanzada. Las funciones que ejercen los diferentes tipos de péptidos en la piel dependen del número de aminoácidos que los formen y el orden de la secuencia de estos aminoácidos en la cadena. De tal manera, hablaremos de oligopéptidos cuando nos encontremos frente a secuencias de 2 a Péptidos en cosmética: ciencia activa al servicio de la piel Los péptidos cosméticos representan una de las innovaciones más prometedoras en el ámbito del cuidado de la piel. Gracias a su alta especi cidad biológica, estabilidad y seguridad, se han convertido en activos clave en formulaciones cosméticas. Patricia Amat Hernández Farmacéutica especializada en industria cosmética y marketing digital. 44 farmaventas ESPECIAL PÉPTIDOS
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx