38 farmaventas A ACTUALIDAD COLEGIOS Y ASOCIACIONES COF de Gipuzkoa y SEFYNC trabajarán conjuntamente para impulsar la nutrición y la atención farmacéutica El COF de Gipuzkoa ha rmado sendos acuerdos de colaboración con los que pretende avanzar en la labor asistencial de las farmacias guipuzcoanas, tanto en el ámbito de la nutrición, como de los servicios de atención farmacéutica y salud pública. El convenio suscrito con la SEFYNC les permitirá a ambas entidades cooperar en actividades de tipo formativo y otros proyectos, así como fomentar la investigación en nutrición y farmacia. El COFG también ha suscrito un acuerdo de colaboración con la Sociedad Cientí co Profesional de Farmacia Iberoamericana Comunitaria. La población de Melilla y Ceuta tiene garantizada la dispensación de medicamentos a través de las farmacias Así se ha rati cado en la prórroga del concierto de farmacia entre el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), la Tesorería General de la Seguridad Social y los colegios profesionales de farmacéuticos de Ceuta y Melilla. El concierto vigente hasta ahora, de cuatro años de duración, data de 2021, por lo que era necesario prorrogarlo este año para mantenerlo vigente. El Convenio es el documento en el que se establecen las condiciones para la prestación farmacéutica a través de las o cinas de farmacia. El CGCOF publica un compendio ‘vivo’ que recoge la nueva farmacología que llega anualmente a España El CGCOF ha editado el libro ‘Innovaciones Terapéuticas 2024. Evaluación de nuevos medicamentos comercializados en España’, que recopila las evaluaciones de los nuevos medicamentos comercializados por primera vez en España durante 2024 (sin considerar los biosimilares). Su información se extrae a partir de los datos recogidos en el Nomenclátor O - cial de la Prestación Farmacéutica del SNS, en el Centro de información online de medicamentos de la AEMPS (CIMA) y la información recabada por la Organización Farmacéutica Colegial sobre la fecha efectiva de comercialización aportada por los laboratorios titulares de autorización. Jesús Carlos Gómez, presidente de SEFYNC y SOCFIC, y Miguel Ángel Gastelurrutia, presidente del COFG. María Isabel Arenas Cano, Isabel Muñoz, Jesús Aguilar y Mario de Miguel-Zamora.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx