33 farmaventas Piel fv una visión global. Y en la farmacia, tenemos el conocimiento y la cercanía para hacerlo. ¿Por qué aparecen tantas manchas tras el verano? Septiembre viene con las rentas de haber pasado un verano donde nos exponemos más al sol, hay más calor, más fricción… Y menos rutina. Radiación UV, luz azul (pantallas) y el calor sostenido estimulan la melanogénesis, incluso bajo la sombrilla. Además, la combinación de sudor, pH alterado y productos fotosensibilizantes aumenta el riesgo de hiperpigmentación. Si a esto le sumamos los cambios hormonales (como anticonceptivos), el cóctel pigmentante está servido. Cada mancha tiene su historia (y su estrategia) Una tarde atendí a un paciente de 50 años que, entre risas, decía: “este año me he portado, usé protector todos los días”. Tenía léntigos como archipiélagos. Mientras le explicaba qué estaba pasando en su piel, noté algo: quería entender, quería cuidarse. Y con eso bastó para iniciar un protocolo que hoy sigue. Las manchas hablan. A veces, solo necesitamos escucharlas para entenderlas: • Melasma – La sombra hormonal: persistente, simétrica, terca. Requiere mimo, tiempo y enfoque integral. • Léntigos solares – Los mapas del sol: marrones, planas, homogéneas. El resultado de años de sol acumulados. • Hiperpigmentación postin amatoria (PIH) – Las cicatrices del grano: tras acné, quemaduras, eccemas. “Cicatriz de color”. • Fotosensibilidad – Las traicioneras: perfumes, aceites, medicamentos. Irregulares y rebeldes. • Post Procedimiento – Las huellas del tratamiento: tras peelings, láser o depilación sin protección solar. Activos despigmentantes: ciencia y estrategia Las manchas no se tratan a ciegas Activo Función principal Contraindicaciones clave Ácido Tranexámico Ácido Azelaico Retinoides Bakuchiol Niacinamida AHA/BHA Vitamina C Ceramidas Bombero calmado Mediador diplomático Jardinero incansable Entrenador paciente Repartidor e ciente Quitamanchas inteligente Escudero solar Cemento entre ladrillos Modo de acción técnico resumido Inhibe la activación del plasminógeno. Reduce in amación y melanogénesis. Inhibe tirosinasa. Potente antiin amatorio. Estimula la renovación celular. Exfolia células pigmentadas. Estimula colágeno y mejora el tono. Retinol vegetal. Reduce transferencia de melanosomas. Refuerza la barrera. Exfolia progresivamente. Mejora la textura y luminosidad. Neutraliza radicales libres. Modula tirosinasa. Refuerza la barrera cutánea. Previene pérdida de agua. Puede irritar la piel sensible. Evitar en embarazo salvo indicación. Puede causar escozor inicial. Fotosensibilizantes. No en embarazo/lactancia. Evitar con exfoliantes ácidos. Altas concentraciones pueden causar enrojecimiento. Fotosensibilizantes. Evitar pieles sensibles. Puede irritar la piel sensible. Generalmente seguro.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx