Farmaventas_FV210

Salud fv 77 farmaventas • Enfermedad por reflujo gastroesofágico: el cardias, válvula que separa el estómago del esófago, se relaja y deja pasar el ácido hacia el esófago. • Hernia de hiato: parte del estómago escapa a través del diafragma, lo que incrementa las posibilidades de sufrir acidez de estómago. • Consumo de algunos medicamentos: muchos fármacos pueden provocar irritación gástrica y esofágica, como los Antiinflamatorios No Esteroideo (los AINEs), los anticonceptivos orales, algunas benzodiazepinas, los corticoides o algunos antidepresivos. • Embarazo: fundamentalmente en los últimos meses de gestación por el aumento de la presión del útero sobre el estómago. • Sobrepeso u obesidad, a causa de la presión en el estómago. • Comer rápido. Pero debemos tener en cuenta que lo que principalmente nos puede causar acidez estomacal es un mal hábito de alimentación. Hay algunas comidas y bebidas que pueden desencadenar la acidez estomacal en algunas personas, por ejemplo: • Comidas picantes. • Cebolla. • Productos cítricos. • Alimentos fritos o grasos. • Menta. • Chocolate. • Bebidas alcohólicas y carbonatadas. Por eso, a veces, con algunas recomendaciones higiénico-dietéticas es suficiente para mejorar esta acidez de estómago. Entre las que podemos recomendar tenemos: • Prevenir el sobrepeso. • Evitar comidas copiosas, mejor comidas más frecuentes y menos abundantes. • No acostarse inmediatamente después de comer, dejar 2-3 horas para facilitar la digestión. • Identificar y reducir los alimentos que originan los síntomas. • Reducir el estrés. • Evitar realizar ejercicio físico justo después de comer. • Evitar o eliminar el tabaco de nuestro consumo. • Evitar ropa ajustada y cinturones apretados. Antiácidos Si esto no es suficiente, tenemos en la oficina de farmacia otro tipo de arsenal terapéutico, los antiácidos, más indicados para este tipo de acidez estomacal ocasional, que se pueden adquirir sin necesidad de receta médica. Existen 2 tipos de antiácidos: 1. Antiácidos sistémicos: Como el bicarbonato sódico o carbonato de calcio. Inhibidores de la bomba de protones “ Seamos conscientes del problema que supone el abuso, el mal uso y una duración prolongada en el tiempo de estos medicamentos” Es mejor evitar comidas copiosas.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx