76 farmaventas fv Salud observar con esta familia de IBP, o para otro tipo de problemas que podemos observar, como un uso prolongado de estos, que pueden llevar al paciente a tener efectos adversos como cefaleas, estreñimiento, llegando a afectar a la absorción de calcio, tan importante en mujeres en edad menopaúsica, pudiendo aumentar los problemas óseos. Interacciones con otros medicamentos También debemos tener en cuenta que los IBP interaccionan con otros medicamentos y que hay pacientes polimedicados que tienen contraindicado su uso, pero, por el error de base de tenerlos como protectores de estómago, lo llegan a consumir. De ahí, la importancia de hacer educación sanitaria, para que pacientes que tienen, por ejemplo, entre su medicación crónica habitual anticoagulantes orales antagonistas de la vitamina K, otros antiagregantes plaquetarios, digoxina para problemas de corazón, o diazepam para la ansiedad, tengan claro que no deben usar algunos o todos de estos IBP, ya sea de forma esporádica o de forma crónica. Esto es muy importante, porque, como ya sabemos, algunos de estos IBP sí se pueden adquirir sin la correspondiente receta médica. Y hay problemas a la hora de conocer el tratamiento crónico habitual en interoperabilidad, por eso, aunque los sanitarios ya sabemos estas contraindicaciones, debemos hacer hincapié en el conocimiento que los pacientes tienen de su medicación crónica, y de las posibles interacciones o contraindicaciones con ciertos medicamentos de uso común. Por todo esto, desde aquí lanzo el mensaje a todos los sectores de la sanidad y a todos los profesionales sanitarios, para que seamos conscientes del problema que supone el abuso, el mal uso y una duración prolongada en el tiempo de estos medicamentos y los problemas que vemos a menudo por esto, es algo más común de lo que nos gustaría. Acidez estomacal Llegados a este punto, debemos identificar lo que es la acidez estomacal o gástrica, para ayudar al paciente a encontrar un tratamiento eficaz y seguro que le permita mejorar la sintomatología. La acidez de estómago, también llamada Pirosis, es la sensación de quemazón detrás del esternón y que sube hasta la laringe, acompañado a veces de regurgitación y sabor ácido, ardiente o amargo y de la sensación de plenitud gástrica, de “estar lleno”. Esta puede estar causada por ciertas causas. Las que con mayor frecuencia ocasionan el ardor de estómago son: “ Como profesionales sanitarios, los farmacéuticos debemos estar atentos para llegar a identificar estos problemas de adherencia terapéutica y deberíamos tener una mayor coordinación con el servicio de atención primaria, para poder resolverlos” Los IBP interaccionan con otros medicamentos.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx