70 farmaventas fv Salud TÓPICOS: existen múltiples presentaciones de geles, cremas o spray de uso tópico a base de antiinflamatorios como ibuprofeno, diclofenaco o salicilato de metilo. • Salicilato de metilo: indicado a partir de los 12 años para alivio local de dolores musculares y articulares. En caso de necesidad, su aplicación se puede repetir hasta 4 veces al día. No usar en personas alérgicas a los salicilatos. No usar durante el embarazo o la lactancia. • Diclofenaco dietilamina: indicado a partir de los 14 años para el alivio del dolor local y la inflamación leves producidos por pequeños golpes o contusiones, contracturas y torceduras. No aplicar sobre heridas, mucosas, lesiones eczematosas, ni quemaduras. No usar durante el embarazo ni la lactancia. No exponer al sol las zonas donde se aplicó el gel ni en la misma zona donde se hayan aplicado otros medicamentos. • Ibuprofeno: indicado a partir de los 12 años, consultar al médico si empeora o persiste el dolor después de 7 días. Indicado para alivio sintomático de dolores leves ocasionales de tipo muscular y articular. • En general, las formas tópicas se deben aplicar sobre zonas de piel intacta, evitar el contacto con el sol, no ingerir y no aplicar calor ni vendajes apretados en la zona tratada. ORALES: desde comprimidos, comprimidos de liberación prolongada, soluciones orales, cápsulas blandas, sobres, etc. • Paracetamol: apto en el embarazo y la lactancia. A usar con precaución en caso de insuficiencia hepática o alcohólicos crónicos sin exceder los 2 gramos diarios. No superar los 3-4 gramos diarios. Indicado para el dolor ocasional de leve a moderado, como el dolor de cabeza, dental, muscular y en estados febriles. Si empeora o no mejora, consultar con el médico después de 3 días. No tomar más de 3 gramos diarios. La dosis recomendada es un comprimido cada 6-8 horas. • Ibuprofeno: la dosis máxima sin prescripción es de 400 mg, pudiendo aparecer en formas farmacéuticas como cápsulas blandas, en stick listo para beberse, comprimidos o sobres. Puede ir acompañado de arginina que favorece su absorción. Está indicado para personas a partir de los 12 años con peso superior a 40 kg., para el alivio sintomático de dolores de leve a moderado, dentales, menstruales, musculares como contracturas o estados febriles. La dosis máxima recomendada al día es 1200 mg. Los AINEs como el ibuprofeno presentan nefrotoxicidad y disminuyen el efecto antihipertensivo de los IECA, diuréticos y beta bloqueantes. La toma simultánea de IECA, furosemida e ibuprofeno es especialmente relevante, por un efecto conocido como triple Whammy que puede provocar fallo renal13. Existen combinaciones de ibuprofeno con paracetamol don- “ Los principales tratamientos farmacológicos que se pueden indicar desde la farmacia se clasifican en tópicos y orales” Nunca hay que exceder la dosis recomendada.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx