Farmaventas_FV210

• Salud ósea y metabólica: tras la menopausia, la pérdida de estrógenos acelera la osteoporosis, con un riesgo de fractura de cadera que aumenta un 5–10 % en la década siguiente. También se observa un incremento del colesterol LDL y disminución del HDL. Intervención farmacéutica: suplementación de calcio (1.200 mg/día) y vitamina D (800 UI/día), y la promoción de ejercicio de resistencia y entrenamiento de fuerza para prevenir pérdida ósea. • Función cardiovascular: la menopausia conlleva aumentos en la presión arterial y en la rigidez arterial, el riesgo cardiovascular global se incrementa un 2–3 % anual tras la última regla. Consejo farmacéutico: control de tensión arterial en farmacia y recomendaciones dietéticas (dieta Mediterránea, bajo consumo de sal y azúcares simples). Impacto psicosocial La menopausia puede afectar a las relaciones personales y la autoestima. El 30 % de las mujeres percibe menor bienestar sexual y repercute de forma profunda en el bienestar emocional y las relaciones interpersonales de la mujer: • Autoestima y autopercepción: los síntomas físicos (aumento de peso, cambios en la piel o el cabello) pueden afectar la imagen corporal y generar inseguridad. Muchas mujeres expresan sentir que pierden parte de su feminidad y atractivo. • Relaciones de pareja: la disminución de estrógenos puede reducir la libido y provocar molestias durante las relaciones sexuales (sequedad vaginal, dispareunia). Esto, unido a la irritabilidad o cambios de humor, puede generar tensión en la intimidad y requerir una comunicación más abierta con la pareja. • Aislamiento social: si la mujer percibe que nadie comprende sus vivencias, el sentimiento de soledad aumenta el riesgo de ansiedad y depresión. • Impacto laboral: los sofocos y la fatiga diurna afectan la concentración y productividad. Herramientas farmacéuticas: distribuir materiales informativos, organizar charlas en la farmacia y fomentar grupos de apoyo. Rol del farmacéutico • Entrevista estructurada (anamnesis): diseña un protocolo de entrevista con campos para edad de inicio, frecuencia e intensi- “Para el manejo sintomático de la menopausia, existen protocolos de fitoterapia y nutracéuticos basados en guías clínicas” Suplementos y nutracéuticos como las isoflavonas de soja pueden ayudar a la mujer en esta etapa. 58 farmaventas ESPECIAL MENOPAUSIA

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx