Corporal fv 51 farmaventas de piel. Pero ¿qué hay de verdad en esto? Sí es cierto que las uñas están formadas principalmente por queratina, pero alrededor de ellas tenemos piel con células vivas que podría afectar a nuestras células. Estos estudios deberían hacerse en un abanico más grande de población para realmente poder sacar conclusiones verídicas, con lo que estos estudios no son concluyentes. Además, la exposición a estas lámparas no es prolongada, dura solo el momento que estamos introduciendo las uñas para su secado en la lámpara y se acude a la manicurista cada ciertas semanas. Ante la duda, podemos recomendar el uso de protector solar en las manos que sea de amplio espectro y por tanto nos proteja frente a los UVA minutos antes de someternos a la manicura semipermanente. Lo que sí que puede provocar el uso abusivo o los procedimientos agresivos de la manicura semipermanente es la debilidad de uñas. Muchas técnicas donde abusan del torno para retirar el esmalte pueden dejar la uña desprotegida ya que la capa de queratina queda más fina, además se acentúa si después las metemos bajo la lámpara. Lo ideal es que la retirada de esmalte sea con lima y acetona pura empapada en algodón, al menos durant 15’, y se envuelvan con papel de aluminio. Lectura de uñas ¿Cómo hacer una buena lectura de uñas en el mostrador? Muchas veces nos encontramos con diferentes problemas y no siempre un endurecedor será el tratamiento ideal: • Uñas frágiles y quebradizas: son aquellas que han perdido resistencia, se rompen con facilidad con cualquier enganche o golpe. Pueden ser causadas por diversas causas, que van desde el envejecimiento y la falta de hidratación, hasta problemas de salud subyacentes o el uso de productos químicos agresivos. Recomendaremos esmaltes con ceramidas que proporcionen resistencia y protección extrema a la estructura ungueal. • Uñas escamadas: son uñas que se desprenden a láminas. Presentan separación de las capas, mayoritariamente la punta, y, en consecuencia, se vuelven más finas y susceptibles a la rotura. Pueden ser causadas por factores externos como la humedad, uso de productos químicos o limado inadecuado. Recomendaremos esmaltes con calcio para activar el crecimiento natural de una uña sana a la vez que hidrata y regenera. • Uñas estriadas y amarillentas: son aquellas que presentan lesiones superficiales en forma de rugosidades y líneas verticales. Adquieren un tono amarillento. Pueden ser causadas por deficiencias nutricionales, desequilibrios hormonales o problemas de salud subyacentes. Recomendaremos esmaltes con Vitamina E, que actúa como potente antioxidante para nutrir las uñas en profundidad. • Uñas muy dañadas y castigadas: daños en la superficie de la uña causados por técnicas acrílicas. Recomendaremos esmaltes con pantenol, hexanal, vitamina C y E y taurina, que estimulan la formación de keratina, hidratan y mejoran rápidamente la calidad de la uña. Problemas y cuidados de las manos y uñas desde la farmacia Uñas que se rompen con facilidad. Uñas que se desprenden a láminas. Uñas estriadas y amarillentas. Uñas muy dañadas.
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx