Farmaventas_FV210

Actualmente, es el momento de los fotoprotectores con filtros biológicos, que incorporan antioxidantes como vitamina E y polifenoles para reforzar la protección. También se tiene en cuenta la protección contra luz azul e infrarrojos: se han desarrollado fórmulas que protegen contra la radiación emitida por pantallas digitales. Además, los fotoprotectores son eco-friendly: se han eliminado ingredientes dañinos para los corales y se han creado envases biodegradables. Y las texturas son avanzadas: desde nebulizadores ultraligeros hasta fotoprotectores en mousse, mejorando la adherencia y comodidad de uso. 1.Introducción: más que una simple crema solar La fotoprotección solar ha evolucionado de ser una simple crema de playa a convertirse en un elemento clave en la prevención de enfermedades cutáneas y el envejecimiento prematuro. Como farmacéuticos, nuestro papel no es solo recomendar productos, sino educar sobre la importancia de su uso correcto, la tecnología detrás de ellos y las necesidades específicas de cada tipo de piel. Compromiso farmacéutico: como profesionales de la salud, nuestro deber es informar y educar sobre el uso responsable de medicamentos y el cuidado de la piel. Impacto de la exposición solar: cada minuto de exposición sin protección supone un daño acumulativo en nuestra piel. No solo hablamos de manchas y arrugas prematuras, sino de un riesgo real: el cáncer de piel. La evolución de la fotoprotección Hace décadas, la protección solar se limitaba a cremas espesas con protección básica contra quemaduras. Hoy en día, la investigación dermatológica ha llevado a la creación de fotoprotectores multifuncionales, con fórmulas adaptadas a distintos tipos de piel y necesidades específicas. Los protectores actuales incluyen texturas ligeras, fórmulas resistentes al agua, ingredientes antioxidantes y protección contra agentes ambientales como la contaminación y la luz azul emitida por pantallas. La importancia del asesoramiento farmacéutico ha crecido: ahora no solo recomendamos un protector solar, sino que también ayudamos a los pacientes a integrarlo en su rutina diaria. 2. Conceptos básicos de fotoprotección Tipos de radiación y sus efectos en la piel La radiación solar no solo incluye los rayos UVB y UVA, sino también la luz azul, que proviene de pantallas digitales y de la radiación solar, favorece la hiperpigmentación y acelera el envejecimiento, y la radiación infrarroja, que penetra profundamente en la piel y afecta la producción de colágeno, promoviendo la flacidez. Cómo elegir un fotoprotector adecuado Para que una persona mantenga una protección efectiva, debe elegir un protector solar con las siguientes características: SPF 50+, que filtra el 99 % de la radiación UVB. Símbolo UVA rodeado de un círculo, garantía de protección contra el envejecimiento. Ingredientes antioxidantes, como vitamina E, para combatir el estrés oxidativo. Protección contra luz azul e infrarrojos, un plus de calidad en la dermocosmética farmacéutica. La investigación ha llevado a la creación de fotoprotectores multifuncionales. 33 farmaventas ESPECIAL SOLARES

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx