Entrevista fv 31 farmaventas Dr. Juan Ramón García Gavín, Doctor licenciado en Medicina y Cirugía ¿Recomienda aplicar Dermaprotect en la ciudad, en nuestro día a día, no solo durante la exposición al sol en la playa o la montaña? En entornos urbanos, la piel está sometida a múltiples factores de estrés, no solo la radiación solar sino también la polución y otras agresiones ambientales. En este sentido, productos como Dermaprotect, que combinan filtros solares y activos antioxidantes, pueden ser una opción interesante como parte de la rutina de cuidado diario, especialmente en determinados perfiles de paciente o en épocas de mayor exposición. En definitiva, es una herramienta más que podemos incorporar de forma flexible, según las necesidades de cada caso. ¿Qué valora más en un fotoprotector? Que tenga buena tolerancia cutánea, que no aporte grasa, que no irrite y que tenga una textura que facilite su uso en el día a día. Y que esté formulado pensando en pieles reales, muchas veces con patologías o en tratamiento dermatológico. Dr. Juan Ramón García Gavín, DOCTOR LICENCIADO EN MEDICINA Y CIRUGÍA Dermaprotect protege contra daños externos, como la polución. Dermaprotect 50+ está disponible en dos versiones, con o sin color. “Para hablar de una protección 360º, es importante que el fotoprotector contemple no solo la radiación UVB y UVA, sino también otros factores que impactan en la salud cutánea, como la luz visible”
RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx