Farmaventas_FV210

24 farmaventas A ACTUALIDAD El acceso a las Terapias Avanzadas y la actualización de su Plan Nacional, temas centrales en el Congreso SEDISA Los complejos retos que plantean las terapias avanzadas requieren una especial colaboración público-privada entre todas las partes. Recientemente, ha tenido lugar el simposio ‘El futuro de las terapias avanzadas en España: Innovación, Acceso y Acción’, en el marco del 24º Congreso Nacional de Hospitales y Gestión Sanitaria de la Sociedad Española de Directivos de la Salud (SEDISA). Para centrar el debate se ha presentado el documento de consenso ‘Retos y oportunidades en la era de las terapias avanzadas en España’, liderado por el Consorci de Salut i Social de Catalunya (CSC), con la colaboración de los laboratorios Pierre Fabre, y la participación de expertos de todo el territorio nacional. La mesa contó con la moderación del Dr. José Luis Poveda, gerente del Hospital La Fe de Valencia, y la participación de: Dr. César Hernández, director general de Farmacia del Ministerio de Sanidad; Dra. Laura Quintanilla, coordinadora de Terapias Avanzadas de la Comunidad de Madrid; Dr. Manel Fontanet, técnico del área del medicamento del Servei Català de Salut (CatSalut); Dra. Isabel Pineros, directora del Departamento de Acceso de Farmaindustria, y el Dr. Josep Mª Guiu, director de Farmacia del CSC. Cuidarse para cuidar, objetivo de un nuevo curso sobre salud emocional para profesionales sanitarios Dotar a los profesionales sanitarios de habilidades y herramientas para cuidar de su salud emocional y mejorar su calidad humana de cara al paciente con dolor crónico es el objetivo del curso ‘Cuida tu salud emocional para acompañar mejor a tu paciente con dolor crónico’, lanzado por la compañía farmacéutica Grünenthal, a través de su plataforma Dolor.com. La formación, coordinada por profesionales del despacho de psicología y coaching “Tu Salud Emocional”, Ángela de la Rosa, María González García y la Dra. Onica Armijo, se ha desarrollado bajo la premisa de que “para ocuparte bien de los demás, primero tienes que ocuparte bien de ti mismo”, y está dirigida a médicos, farmacéuticos, fisioterapeutas, enfermeras y psicólogos, porque los profesionales sanitarios deben cuidar su salud emocional. Según destaca De la Rosa, “el curso se basa en experiencias tanto de los propios pacientes, como de los profesionales que tratan diariamente con ellos, aplicando conceptos de psicología y herramientas de coaching”. Cuatro módulos El curso se estructura en cuatro módulos en los que se abordan aspectos esenciales para que los profesionales sanitarios cuiden su salud emocional, con el fin de acompañar mejor a sus pacientes con dolor crónico. Así, dan respuesta a diferentes preguntas, como son: ‘¿Qué necesito yo?’ y ¿Cómo cuido mi salud emocional?’, ‘La relajación, herramienta para cuidar mi salud emocional’, ‘¿Cómo me siento dentro de mi equipo en mi centro de trabajo?’ y ‘¿Qué necesita el paciente de ti?’.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx