Farmaventas_FV210

22 farmaventas A ACTUALIDAD ISDIN celebra 30 años educando en fotoprotección: más de 7 millones de escolares concienciados sobre los riesgos del sol ISDIN cumple 30 años concienciando sobre la importancia de la protección solar en colegios de todo el mundo a través de sus campañas escolares de fotoprotección. En estas tres décadas se han formado más de 7 millones de alumnos de 15 países y, solo en España, este año se espera concienciar en fotoprotección a 300.000 niños y niñas de más de 2.000 centros educativos. “Sabemos que muchos casos de cáncer cutáneo se pueden evitar con buenos hábitos adquiridos desde pequeños y, por eso, actuamos donde todo comienza, en las escuelas”, asegura el director de ESG de ISDIN, Ferran Miquel. En este sentido, Miquel destaca que “utilizar un protector solar adecuado durante los primeros 18 años de vida puede reducir en un 78 % el riesgo de cáncer de piel en la edad adulta”. Las campañas escolares de ISDIN transmiten a los alumnos cuándo se deben proteger, con qué frecuencia, cómo aplicar los productos y en qué partes del cuerpo. Todo ello, a través de materiales didácticos como vídeos y juegos, muestras de protección solar, la formación previa de docentes y la colaboración de farmacéuticos, dermatólogos, profesores, enfermeros escolares y empleados de ISDIN. La Bluewave Alliance crece La Bluewave Alliance, alianza que reúne empresas con propósito, instituciones, emprendedores de la sostenibilidad y la comunidad científica, suma más de diez colaboradores para seguir impulsando iniciativas que devuelvan la belleza y la salud al mar Mediterráneo. Así, BSM, Fundación Banc Sabadell y el Institut de Ciències del Mar del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (ICM-CSIC), entre otros, se han incorporado al movimiento impulsado por ISDIN. Las nuevas adhesiones van unidas a nuevos proyectos que permitirán reforzar la protección y regeneración de la vida en ecosistemas marinos. También se han unido a la alianza: Caser Grupo Helvetia, Volvo Ditevo, Nomen Foods, Tropicfeel, Guitart Hotels, Batera Brand, America’s Cup Experience (ACEx), We Are Water (Roca Group) y Studio46 Barcelona. La iniciativa suma tres nuevos proyectos: Observadores del Mar (OdM), Peques por el Mar y Condrik. El primero busca fomentar la participación en la conservación del océano a través de una red de observación ciudadana para monitorizar los efectos del cambio climático en la costa mediterránea española. Peques por el Mar es un proyecto educativo enfocado y dirigido a colegios, impulsado por el etólogo y divulgador Alex Avello, fundador de la Asociación Oceavida. La tercera novedad es Condrik, un proyecto de biodiversidad y conservación desarrollado por biólogos marinos que investigan la situación de tiburones y rayas en aguas españolas para incentivar su preservación, cofundado por Charlie Sarria, divulgador y colaborador de NatGeo España. Más de 700 profesionales de la salud colaboran con el proyecto.

RkJQdWJsaXNoZXIy Njg1MjYx