Lundbeck lanza la campaña #BipolarNoEsBroma para concienciar a los más jóvenes sobre esta enfermedad
El trastorno bipolar se ha asociado inconscientemente a una enfermedad que sufren aquellas personas relacionadas con el mundo de las artes, y a cierto grado de banalización de lo que es un trastorno mental grave. Socialmente no se percibe como algo grave.
La Campaña “Bipolar no es Broma” pretender crear conciencia entre la sociedad, y en esta población en particular, sobre el hecho de que el trastorno bipolar (TB) no es ninguna broma, y que un diagnóstico precoz es esencial para que la persona que lo sufre pueda tener una vida mejor.
El trastorno bipolar es una enfermedad mental grave, episódica, crónica y recurrente caracterizada por el mal funcionamiento de los mecanismos que regulan el estado de ánimo, llevando al paciente a sufrir episodios maníacos -en los que se siente especialmente eufórico, excitado, desinhibido, hiperactivo y capaz de cualquier cosa-, depresivos -en los que se siente profundamente triste, apático, vacío y pierde la ilusión- o mixtos, en los que se mezclan síntomas maníacos y depresivos.